Mortalidad por calor natural excesivo en el noroeste de México: Condicionantes sociales asociados a esta causa de muerte
Según las estadísticas de mortalidad, en México, durante el período 2002-2010, fallecieron 393 personas por calor natural excesivo, la mayor parte en el noroeste del país. La informa- ción sobre estos casos resulta valiosa para entender los condicionantes sociales de la salud asociados a esta causa...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13631515007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=13631515007oai |
Aporte de: |
Sumario: | Según las estadísticas de mortalidad, en México, durante el período 2002-2010, fallecieron 393 personas por calor natural excesivo, la mayor parte en el noroeste del país. La informa- ción sobre estos casos resulta valiosa para entender los condicionantes sociales de la salud asociados a esta causa de muerte; por lo que en este trabajo se analizan las características de las personas fallecidas que revelen su situación social. Las estadísticas, por ejemplo, mues- tran que la mayor parte de las víctimas eran hombres, que en su mayoría tenían un bajo nivel socioeconómico. Este artículo explora y abre diversas líneas de investigación acerca del impacto de las altas temperaturas en la población. |
---|