Participación ciudadana en la creación del Distrito Capital durante el proceso constituyente venezolano de 1999

Siendo la participación un tema transversal del debate sociopolítico actual, nuestro objetivo fue examinar el impacto de las formas organizativas, demandas y estrategias de movilización de los actores sociopolíticos para lograr que sus propuestas sobre la creación del Distrito Capital se incorporara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosángel M. Álvarez Itriago
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40318704003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40318704003oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Siendo la participación un tema transversal del debate sociopolítico actual, nuestro objetivo fue examinar el impacto de las formas organizativas, demandas y estrategias de movilización de los actores sociopolíticos para lograr que sus propuestas sobre la creación del Distrito Capital se incorporaran en la Constitución sancionada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de 1999. A pesar de que las propuestas ciudadanas sobre el Distrito Capital fueron debatidas en la ANC, la forma como quedó inscrita dicha figura en la Constitución y la Ley Especial se distanció del concepto, organización y objetivos para los cuales se planteó su creación. Este resultado en la participación ciudadana se explicó a partir de los dilemas presentes entre participaciónrepresentación, lo técnico-lo político, más otros factores que condicionaron el proceso participativo