Pilares de la competitividad, educación superior, nuevas tecnologías y empleo en Corea del Sur y México
Corea del Sur y México, buscan ubicarse en mejores posiciones en sus niveles de competi - tividad, pasan de una economía estatista y sobre regulada a una economía privatizadora de mercado abierto, donde las naciones protagonizan una incesante competencia por ganar más espacios en los mercados intern...
Autores principales: | Ángel Licona Michel, José Ernesto Rangel Delgado |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41331033005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41331033005oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Regiones, competitividad y desarrollo en México
por: Andrés E. Miguel Velasco, et al.
Publicado: (2004) -
Globalización, competitividad y comercio exterior
por: Arnulfo R. Gómez
Publicado: (2006) -
Comisiones de las Comunidades Europeas, Crecimiento, competitividad y empleo. Retos y pistas para entrar en el siglo XXI (Libro Blanco), Bruselas, Luxemburgo, Comisiones de las Comunidades Europeas, 1993, 166 pp.
por: Rodríguez Mójica, Alexis
Publicado: (2015) -
La competitividad a través de la productividad : los mejores ejemplos de las empresas...
por: Hornell, Erik
Publicado: (1994) -
Crecimiento, competitividad, empleo : retos y pistas para entrar en el siglo XXI : libro blanco
Publicado: (1994)