La fiesta patronal en transformación: significados y tensiones en las regiones migratorias
Este artículo plantea que las fiestas patronales han sido severamente impactadas por la migración y, sobre todo, porque los patrones migratorios se han transformado, modificando los escenarios tradicionales de la vida rural organizados, hasta hace unos años, por el retorno de los migrantes. Sugiere...
Autor principal: | Patricia Arias |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Red Internacional de Migración y Desarrollo
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66021591005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-037&d=66021591005oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Abordaje etnográfico de una celebración patronal a través de las relaciones y tensiones entre sus participantes: Las Fiestas Patronales en Molinos (Valles Calchaquíes, Salta)
por: Mac Donagh, Emilia, et al.
Publicado: (2018) -
La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)
por: Cortázar, Augusto Raúl
Publicado: (1944) -
La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)
por: Cortázar, Augusto Raúl
Publicado: (1944) -
Ancianos, fiesta patronal y vida cotidiana en los Valles Calchaquíes (Molinos, Salta, Argentina)
por: Morgante, María Gabriela, et al.
Publicado: (2017) -
Reconfiguración del patrón migratorio externo cubano en el período 2000-2010
por: Sorolla Fernández, Ileana - Autor/a
Publicado: (2013)