Sacrificio de res y competencia por el espacio entre los wixaritari (huicholes)
Los wixaritari ofrendan reses en sacrificio; se propone que éstas sustituyeron a las víctimas humanas durante la Colonia como parte del proceso de reconstrucción de la identidad étnica en torno a la preservación del territorio común. Por un lado, la res se asemeja a su sacrificante humano: ambos tom...
Autor principal: | Séverine Durin |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74702909 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-023&d=74702909oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El conflicto entre la escuela y la cultura huichola. Traslape y negociación de tiempos
por: Séverine Durin, et al.
Publicado: (2005) -
Peyote, enfermedad y regeneración de la vida entre huicholes y tarahumaras
por: Bonfiglioli, Carlo; Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad Nacional Autónoma de México, et al.
Publicado: (2012) -
Alteridad constituyente y relaciones de tránsito en el ritual huichol: iniciación, anti-iniciación y alianza
por: Neurath, Johannes
Publicado: (2008) -
Libros para los wixáritari. Una historia de integración, exclusión y emancipación
por: Sarah Corona Berkin
Publicado: (2013) -
El sacrificio como fundamentación de la economía política moderna desde la lectura de Roberto Calasso
por: Castillo, Edgar Martínez
Publicado: (2022)