Presidentes, partidos e ideología en Uruguay (1920-2009)

La literatura uruguaya en ciencia política, historia y sociología se encuentra plagada de calificaciones sobre las preferencias ideológicas de presidentes y partidos sin proveer ninguna elaboración sistemática que clasifique a estos agentes en el clásico espectro ideológico de izquierda-derecha. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kardjian, Nicolás - Autor/a, Luján, Diego - Autor/a, Guedes, Alejandro - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: Instituto de Ciencia Política. Universidad de la República 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/uy/uy-006/index/assoc/D12313.dir/pdf_572.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La literatura uruguaya en ciencia política, historia y sociología se encuentra plagada de calificaciones sobre las preferencias ideológicas de presidentes y partidos sin proveer ninguna elaboración sistemática que clasifique a estos agentes en el clásico espectro ideológico de izquierda-derecha. El presente trabajo reconstruye la orientación ideológica de partidos y presidentes en Uruguay durante el período 1920-2009, mediante una encuesta a 20 expertos nacionales. El documento provee una descripción sistemática del posicionamiento ideológico de presidentes y partidos políticos en el clásico eje de competencia (izquierda-derecha), así como un mapeo sobre las preferencias en materia de política social y fiscal de los sucesivos gobiernos a lo largo del período de estudio.