Protocolo para la evaluación de asociaciones
Este protocolo aporta un procedimiento de medición de las acciones asociativas con base en la eficacia, la eficiencia, la legitimidad y la relevancia social. Se trata del producto del trabajo de un grupo de investigadores que han aplicado su experiencia en el estudio de asociaciones y movimientos so...
Formato: | Libro |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales/El Colegio Mexiquense, A.C.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4421 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4421oai |
Aporte de: |
Sumario: | Este protocolo aporta un procedimiento de medición de las acciones asociativas con base en la eficacia, la eficiencia, la legitimidad y la relevancia social.
Se trata del producto del trabajo de un grupo de investigadores que han aplicado su experiencia en el estudio de asociaciones y movimientos sociales para elaborar cuestionarios y formas ponderadas de calificación que faciliten una apreciación de las fortalezas o debilidades de las organizaciones evaluadas. Se orienta por las siguientes convicciones: las asociaciones con capacidad para llevar a cabo sus propósitos; usar adecuadamente sus recursos humanos, materiales y simbólicos; tomar decisiones y procesar sus diferencias; reconocer los problemas urgentes y colocarlos en la agenda pública; en suma, participar de manera propositiva en la vida pública, pueden ser actores sociales y políticos cada vez más influyentes y significativos tanto en los procesos de formulación de políticas, conciliación de intereses y vigilancia ciudadana, como en la promoción de virtudes políticas, entre ellas la tolerancia y el diálogo.
En la segunda parte, los autores han incorporado una explicación detallada de las propuestas teóricas que alimentan los cuestionarios. De tal modo, asociaciones, investigadores, agencias de financiamiento y otros actores interesados pueden utilizar el contenido de este libro de manera integral o parcial, según convenga a sus intereses y necesidades. |
---|