El Barzón: clase media , ciudanía y democracia
El autor analiza en este libro un periodo de cinco años de la historia de El Barzón, movimiento de deudores del campo y de la ciudad. Hace un recuento de antecedentes regionales en los estados de Sonora y Chihuahua, su conformación en 1993 y su accionar hasta los años 1997-1998, analizando las contr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | PeerReviewed Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4952 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4952oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-IIS4952oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
El Barzon Movimiento deudores Antecedentes Relaciones Estado sociedad Politicas neoliberales Sonora Chihuahua Participacion electoral Clase media Transformacion politica Construccion ciudadania participativa Transicion democratica |
spellingShingle |
El Barzon Movimiento deudores Antecedentes Relaciones Estado sociedad Politicas neoliberales Sonora Chihuahua Participacion electoral Clase media Transformacion politica Construccion ciudadania participativa Transicion democratica Carton de Grammont, Hubert El Barzón: clase media , ciudanía y democracia |
topic_facet |
El Barzon Movimiento deudores Antecedentes Relaciones Estado sociedad Politicas neoliberales Sonora Chihuahua Participacion electoral Clase media Transformacion politica Construccion ciudadania participativa Transicion democratica |
description |
El autor analiza en este libro un periodo de cinco años de la historia de El Barzón, movimiento de deudores del campo y de la ciudad. Hace un recuento de antecedentes regionales en los estados de Sonora y Chihuahua, su conformación en 1993 y su accionar hasta los años 1997-1998, analizando las contradicciones de su participación electoral y sus aportes a la construcción de una ciudadanía participativa. Estudia las causas profundas de su emergencia como resultado de la bancarrota del modelo de negociación-control corporativista para mediar con los diferentes sectores sociales ante el ajuste estructural, es decir, como ejemplo de la transformación política de una parte de la clase media mexicana que se benefició durante décadas del corporativismo pero que se rebeló en contra de ese mismo sistema cuando se vio excluida por las políticas de corte neoliberal y su rediseño de las relaciones Estado-sociedad. De igual manera, muestra el proceso de politización, los conflictos y las divisiones internas resultantes, que llevarían a sus distintas fracciones por caminos y alianzas con distintos organismos políticos. Analiza las lecciones de todo lo anterior en la vida de este movimiento social y su contribución a la transición hacia la democracia. |
format |
PeerReviewed Libro PeerReviewed Libro |
author |
Carton de Grammont, Hubert |
author_facet |
Carton de Grammont, Hubert |
author_sort |
Carton de Grammont, Hubert |
title |
El Barzón: clase media , ciudanía y democracia |
title_short |
El Barzón: clase media , ciudanía y democracia |
title_full |
El Barzón: clase media , ciudanía y democracia |
title_fullStr |
El Barzón: clase media , ciudanía y democracia |
title_full_unstemmed |
El Barzón: clase media , ciudanía y democracia |
title_sort |
el barzón: clase media , ciudanía y democracia |
publishDate |
2016 |
url |
http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4952 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4952oai |
work_keys_str_mv |
AT cartondegrammonthubert elbarzonclasemediaciudaniaydemocracia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820431690268673 |