Indicadores del servicio de acueducto y aglomeración urbana en Colombia
El presente artículo revisa la relación entre la jerarquía territorial urbana y algunos indicadores deservicios públicos domiciliarios. Se estudian los informes anuales de la Superintendencia de Servicios,que no ofrecen una perspectiva espacial consistente. Sin embargo, con base en las evaluacionesi...
Autor principal: | Bernal, Pedro Ignacio |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/2993 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-005&d=article2993oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Sostenibilidad de la gestión del servicio de agua potable en Saavedra
por: Torres, Noelia Soledad
Publicado: (2018) -
Organización y regulación del servicio de agua en América Latina. Los casos de Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Chile y Argentina
por: Regoli Roa, Silvia
Publicado: (2008) -
¿Públicos o privados? los servicios de agua potable y saneamiento en el NEA
por: Rozé, Jorge Próspero, et al.
Publicado: (2021) -
La concesión del servicio de agua potable al capital privado en la ciudad de Córdoba. Una experiencia conflictiva, 1997-2006
por: Pesce, Julieta - Autor/a
Publicado: (2019) -
Las políticas del BID para los servicios públicos domiciliarios: aspectos institucionales del programa de agua potable y saneamiento BID VI etapa 7
por: Craig, Germán
Publicado: (2017)