Por las ánimas de negros bozales. Las cofradías de personas de origen africano en la ciudad de México (siglo XVII)
En la capital novohispana la población de origen africano fue numerosa. Durante el siglo xvii, las cofradías de africanos y afrodescendientes favorecieron el desarrollo de relaciones sociales que les permitieron recuperar y recrear ciertos elementos identitarios. Ser parte de estas hermandades les p...
Autor principal: | Masferrer León, Cristina Verónica; Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3863 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article3863oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Espacios de convivencia y conflicto. Las cofradías de la población de origen africano en Ciudad de México, siglo XVII
por: Luna García, Sandra Nancy
Publicado: (2017) -
Cuando el santo baja : la devoción a San Baltazar a través del cuerpo durante la performance artístico-religiosa en la festividad de la ciudad de Corrientes, Capital
por: Cavalieri, Ana Belén
Publicado: (2022) -
Arte y cofradías : Los signos de la unión
por: González, Ricardo
Publicado: (2015) -
Miguel Ángel Rosal, Africanos y afrodescendientes en el Río de la Plata. Siglos XVII-XIX, Buenos Aires, Dunken, 2009, 270 p.
por: Ribba, Natalia -
El arzobispo y las cofradías
por: Escalante Arce, Pedro Antonio
Publicado: (2015)