Fuentes archivísticas para la reconstrucción de la actividad cinematográfica en los circuitos Cineclubistas andaluces durante la Transición política

La realidad de las fuentes archivísticas derivadas de la actividad de los cineclubes en la Andalucía de la Transición política es que la mayor parte de esta documentación no se conserva en los archivos oficiales y la que se conserva está descatalogada o no se ha descrito. Con el fin de paliar, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín Martín, Francisco Marcos; franmartin@uma.es
Formato: Artículo Artículo revisado por pares publishedVersion
Publicado: Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense 2012
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/40446
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-019&d=article40446oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La realidad de las fuentes archivísticas derivadas de la actividad de los cineclubes en la Andalucía de la Transición política es que la mayor parte de esta documentación no se conserva en los archivos oficiales y la que se conserva está descatalogada o no se ha descrito. Con el fin de paliar, en la medida de lo posible, esta situación realizamos una clasificación en la que localizamos y describimos los documentos custodiados en los principales archivos andaluces y el de la Administración General del Estado. No obstante, a dicha taxonomía, fin nuclear de este trabajo, le precede otros apartados. En primer lugar realizamos una descripción de la documentación y las condiciones de consulta en los centros donde se custodia. Y por otro lado, exponemos las características de dicho material documental y las posibilidades que brinda esta fuente al estudio científico del movimiento cineclubista.