Pachamamismo, o las ficciones de (la ausencia de) voz
Pachamamismo es un término derivado del nombre de la deidad andina, la Pachamama, conocida como la Madre Tierra. El -ismo añadido a Pachamama manifiesta una filosofía, una agenda política, un programa pedagógico, una estética y un marco legal que define perspectivas no occidentales para una reflexi...
Autores principales: | Cuelenaere, Laurence; Harvard University, Rabasa, José; Harvard University |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4067 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article4067oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Turismo comunitario como medio para el desarrollo territorial: el caso del Corredor Ruta Pachamama
por: Belloli Orrijola, Luciana, et al.
Publicado: (2022) -
Pachamama Sumaj Mama: reflexiones en torno a la construcción de subjetividades en el Valle Calchaquí Norte (Salta)
por: Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel, et al.
Publicado: (2017) -
Representaciones sociales de la relación hombre-naturaleza: mirada del poblador rural del Titicaca
por: Quispe Roque, Diana Margaret, et al.
Publicado: (2022) -
Reseña bibliográfica: Nicolás Trivi. <i>Bajo los adoquines está la Pachamama. Territorialidad andina en el Gran La Plata</i> : La Plata: Club Hem Editorxs, 2014. Serie Filosurfer Ensayos y Tesis
por: Dupuy, Héctor Adolfo
Publicado: (2014) -
Mestizaje y resistencia en torno a la creencia en la Pachamama en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina)
por: Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel, et al.
Publicado: (2019)