Psicoanálisis y derecho: elementos para una crítica lacaniana de la ideología jurídica

Este artículo busca dar cuenta de una manera novedosa de llevar adelante la crítica de la ideología jurídica, inspirada en la enseñanza lacaniana. A partir de señalar la importancia del estudio del derecho en tanto forma, se promueve eludir la fascinación por su contenido oculto, en pos de dirigir e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Foa Torres, Jorge; Universidad Nacional de Córdoba
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/rcj/article/view/40803
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-005&d=article40803oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo busca dar cuenta de una manera novedosa de llevar adelante la crítica de la ideología jurídica, inspirada en la enseñanza lacaniana. A partir de señalar la importancia del estudio del derecho en tanto forma, se promueve eludir la fascinación por su contenido oculto, en pos de dirigir el análisis hacia la apariencia jurídica en cuanto tal. En ese marco, se advierte acerca del carácter constitutivamente dividido del derecho, es decir, de la presencia de una negatividad inherente a su estructura que, sin embargo, habilita el abordaje de Lo Político en lo jurídico. Asimismo, se propone un enfoque sintomático de la forma jurídica susceptible de prestar atención a los signos de las irrupciones de Lo Real del antagonismo en el semblante normativo. Por último, se señala a la noción lacaniana de fantasma como un concepto clave a la hora de comprender las operaciones jurídico-ideológicas por medio de las cuales se sujeta afectivamente a los individuos en la repetición del orden de cosas dominante