Metodologías para analizar lo que hemos pensado: historia de las ideas, historia de los intelectuales estudios culturales, análisis de discursos, estudios eidéticos. Reflexiones y propuestas
Intento examinar la manera cómo hemos analizado lo que hemos pensado en América Latina, en un ejercicio posterior al propio pensar. Estas formas, historia de las ideas, de los intelectuales, estudios culturales, análisis de discursos, estudios eidéticos, en ocasiones se mencionan como sinónimos, pue...
Autor principal: | Pinedo, Javier |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios Latinoamericanos
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/4228 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-010&d=article4228oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La semiosis social : fragmentos de una teoría de la discursividad /
por: Verón, Eliseo
Publicado: (1998) -
La semiosis social : fragmentos de una teoría de la discursividad /
por: Verón, Eliseo
Publicado: (1998) -
La semiosis social : fragmentos de una teoría de la discursividad /
por: Verón, Eliseo
Publicado: (1998) -
La semiosis social : fragmentos de una teoría de la discursividad /
por: Verón, Eliseo
Publicado: (1998) -
La semiosis social : fragmentos de una teoría de la discursividad /
por: Verón, Eliseo
Publicado: (1998)