El aspecto masculino del arcoíris prehispánico

En las actuales comunidades indígenas de tradición mesoamericana, el arcoíris es una entidad peligrosa y muy agresiva; aguerrido y generalmente nefasto, su naturaleza contrasta con la percepción de las mentalidades occidentales. Esas características extrañas y violentas provienen de tiempo prehispán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinosa Pineda, Gabriel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2008
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4274
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4274oai
Aporte de:
id I16-R122-article4274oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic cosmovisión; arcoíris; Mesoamérica; etnometereología
spellingShingle cosmovisión; arcoíris; Mesoamérica; etnometereología
Espinosa Pineda, Gabriel
El aspecto masculino del arcoíris prehispánico
topic_facet cosmovisión; arcoíris; Mesoamérica; etnometereología
description En las actuales comunidades indígenas de tradición mesoamericana, el arcoíris es una entidad peligrosa y muy agresiva; aguerrido y generalmente nefasto, su naturaleza contrasta con la percepción de las mentalidades occidentales. Esas características extrañas y violentas provienen de tiempo prehispánico. Siendo un ser complejo, de naturaleza contradictoria, tuvo muchos aspectos y rostros; entre los antiguos nahuas, particularmente, se acentuaba su aspecto masculino, cálido y celeste; antes de la Conquista fue conceptuado como una Xiuhcóatl, una serpiente de fuego. La luz del arcoíris se concebía como de flechas o dardos, pero éstas no solo herían a aquel que alcanzaban sino que además le poseían, lo infectaban o a veces lo preñaban. La causa de estas extrañas propiedades descansa en la naturaleza misma de su misión en el antiguo cosmos nahua: el arcoíris era la serpiente de luz y fuego que combatía la estación lluviosa y traía la seca. Esta tarea requería una criatura aguerrida y ardiente. Su papel era crucial para el ciclo hidrológico y, por tanto, para el conjunto de la maquinaria del cosmos.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Espinosa Pineda, Gabriel
author_facet Espinosa Pineda, Gabriel
author_sort Espinosa Pineda, Gabriel
title El aspecto masculino del arcoíris prehispánico
title_short El aspecto masculino del arcoíris prehispánico
title_full El aspecto masculino del arcoíris prehispánico
title_fullStr El aspecto masculino del arcoíris prehispánico
title_full_unstemmed El aspecto masculino del arcoíris prehispánico
title_sort el aspecto masculino del arcoíris prehispánico
publisher Escuela Nacional de Antropología e Historia
publishDate 2008
url https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4274
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4274oai
work_keys_str_mv AT espinosapinedagabriel elaspectomasculinodelarcoirisprehispanico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437179564035