La necropolítica de la Organización del Estado Islámico

Este artículo aborda el uso de la necropolítica como herramienta de contrarrevolución en los países donde opera la Organización del Estado Islámico (Daesh, en árabe). Se parte del espectáculo de la violencia como generador de temores, indiferencia y disuasión de la crítica social a partir de muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garduño García, Moisés
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/49077
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article49077oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo aborda el uso de la necropolítica como herramienta de contrarrevolución en los países donde opera la Organización del Estado Islámico (Daesh, en árabe). Se parte del espectáculo de la violencia como generador de temores, indiferencia y disuasión de la crítica social a partir de muestras explícitas de disolución humana. Se aborda también la reconfiguración del término “soberanía” en las relaciones internacionales contemporáneas, el cual ya no puede ser entendido sólo como la capacidad del pueblo para elegir a sus gobernantes, sino también como “el derecho de matar” (casi exclusivo) que tienen algunas redes de poder ajenas al Estado pero que, de cierta manera, mantienen canales de comunicación constantes con él y sus representantes.