Invención del Cronopio: de la fantasía onírica a la fantasía literaria
El presente artículo analiza el origen del concepto de «cronopio», según fue inventado por Julio Cortázar, e intenta explicar cómo tal origen tiene su génesis en una experiencia vital del autor. Se establecen relaciones entre este concepto y la vida del escritor y su catálogo personal de «cronopios»...
Autor principal: | Canfield, Martha; Universita Ca' Foscari di Venecia |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
2014
|
Acceso en línea: | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article8013oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
The fantasia /
Publicado: (1971) -
Fantasía
por: Caravedo Carranza, Baltazar
Publicado: (1936) -
Fantasía originaria, fantasía de los orígenes, origen de la fantasía /
por: Laplanche, J.
Publicado: (1986) -
Fantasía originaria, fantasía de los orígenes, orígenes de la fantasía /
por: Laplanche, Jean
Publicado: (1986) -
Fantasía originaria, fantasía de los orígenes, origen de la fantasía /
por: Laplanche, J.
Publicado: (1986)