Mercosur y política exterior argentina: la agenda no económica

Este trabajo presenta una aproximación hacia lo que significaría para la Argentina sostener un tipo de relación política en el Mercosur diferente al que se practica actualmente. Se supone que una relación política distinta, menos improvisada y ocasional que la actual, tampoco orgánica y densa que po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda, Roberto Alfredo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1997
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10074
http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R13/R13-EMIR.html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta una aproximación hacia lo que significaría para la Argentina sostener un tipo de relación política en el Mercosur diferente al que se practica actualmente. Se supone que una relación política distinta, menos improvisada y ocasional que la actual, tampoco orgánica y densa que podría ser lo opuesto, sino mucho más sistemática y dinámica, será muy importante para la Argentina frente a probables escenarios de tensión y de discordias que la creciente complejidad del Mercosur impondrá en el futuro.