Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango
Alguna vez se dijo que el kirchnerismo era una anomalía histórica (Foster, 2013). Si el sentido de <i>anomalía</i>, tal como lo define la Real Academia, supone en primer lugar una <i>desviación o discrepancia de una regla o de un uso</i>, podría decirse entonces que no sólo e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101859 http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MRetamoso.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-101859 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Teoría literaria Tango |
spellingShingle |
Letras Teoría literaria Tango Retamoso, Roberto Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango |
topic_facet |
Letras Teoría literaria Tango |
description |
Alguna vez se dijo que el kirchnerismo era una anomalía histórica (Foster, 2013). Si el sentido de <i>anomalía</i>, tal como lo define la Real Academia, supone en primer lugar una <i>desviación o discrepancia de una regla o de un uso</i>, podría decirse entonces que no sólo el kirchnerismo sino el peronismo en su conjunto representa una anomalía de ese tipo. Desde esa perspectiva, cada una de sus etapas, o de sus realizaciones históricas, pueden concebirse como anomalías respecto de los usos y reglas que determinan, a lo largo del siglo veinte y del actual, lo que el sentido común dominante considera <i>normal</i> para la sociedad argentina. Tal vez la única de esas realizaciones o etapas que resistiría esa calificación sea el menemismo, pero su percepción como no-anómalo en el plano económico no impide que se lo considere anómalo en muchos otros sentidos (cultural, social, sindical, e incluso político). |
format |
Articulo Articulo |
author |
Retamoso, Roberto |
author_facet |
Retamoso, Roberto |
author_sort |
Retamoso, Roberto |
title |
Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango |
title_short |
Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango |
title_full |
Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango |
title_fullStr |
Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango |
title_full_unstemmed |
Cuando en teoría literaria se enseñaba el tango |
title_sort |
cuando en teoría literaria se enseñaba el tango |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101859 http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MRetamoso.pdf |
work_keys_str_mv |
AT retamosoroberto cuandoenteorialiterariaseensenabaeltango |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440427003904 |