Caracterización de la sostenibilidad socio-productiva y ambiental en áreas representativas de la cuenca del río Carcarañá, en el sur de la provincia de Santa Fe

El presente trabajo aborda la caracterización socio-ambiental de un tramo de la cuenca del Río Carcarañá que atraviesa el sur de la Provincia de Santa Fe, en Argentina. El sector de interés ha sido especialmente afectado por el desarrollo de la agricultura extensiva que, si bien ha sido un elemento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castellarín, Julio, Sánchez, Julio, Herrera, Luis, Casiello, Francisco, Venencio, María del Valle, Papa, Juan Carlos
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103624
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la caracterización socio-ambiental de un tramo de la cuenca del Río Carcarañá que atraviesa el sur de la Provincia de Santa Fe, en Argentina. El sector de interés ha sido especialmente afectado por el desarrollo de la agricultura extensiva que, si bien ha sido un elemento determinante del crecimiento económico y de la expansión tanto de las áreas de uso agropecuario, como del medio urbano y recreacional hacia el rural, ha sido sometido a un uso extensivo que requiere analizar la vulnerabilidad ambiental de la cuenca por pérdida de bienes y servicios ecosistémicos, evaluar el soporte ambiental, el uso de los recursos y la sostenibilidad ambiental. Para lograr este objetivo se propone el empleo de un marco de evaluaciones tanto sociales como biofísicas y energéticas para bosquejar modelos empíricos y/o teóricos que permitan interpretar la dinámica de los diferentes contaminantes en la cuenca, así como las preocupaciones de la población con relación a estos temas. En este informe nos centramos en los aspectos metodológicos que se emplearán para abordar esta problemática compleja.