El desarrollo del curriculum universitario en tiempos de COVID19: oportunidad y contrariedad

La crisis epidemiológica a nivel mundial, producto de la pandemia Covid19 alteró, como nunca hubiéramos imaginado, la vida en sociedad. De un mundo totalmente interconectado se pasó a un distanciamiento social para la prevención de los contagios en el que las relaciones sociales en diferentes escala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araujo, Sonia M.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104295
https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/10427
Aporte de:
Descripción
Sumario:La crisis epidemiológica a nivel mundial, producto de la pandemia Covid19 alteró, como nunca hubiéramos imaginado, la vida en sociedad. De un mundo totalmente interconectado se pasó a un distanciamiento social para la prevención de los contagios en el que las relaciones sociales en diferentes escalas geográficas, tanto en los ámbitos público como privado, comenzaron a ser mediados a través de las tecnologías digitales. En la República Argentina el DNU N° 297/20 estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) a partir del 20 de marzo de 2020 en el marco de la declaración de pandemia del Covid19 por parte de la Organización Mundial de la Salud y de asumir a ésta como un derecho inalienable del Estado.