La enseñanza de la bioética en la formación odontológica durante el contexto del Covid-19

La pandemia del COVID-19 no sólo gestó múltiples impactos en los campos sanitario, económico y social, sino que produjo cambios en la práctica y enseñanza de la Odontología. En este nuevo e impredecible contexto, se presentaron retos éticos vinculados con la vida humana y el valor de su dignidad. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zemel, Martín Gastón Esteban, Miguel, Ricardo, Bosi García, Sebastián Francisco, Di Bastiano, Silvina Natalín, Vanoni, Verónica Victoria
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123280
Aporte de:
Descripción
Sumario:La pandemia del COVID-19 no sólo gestó múltiples impactos en los campos sanitario, económico y social, sino que produjo cambios en la práctica y enseñanza de la Odontología. En este nuevo e impredecible contexto, se presentaron retos éticos vinculados con la vida humana y el valor de su dignidad. Por tanto, la enseñanza de la Bioética constituye un espacio de singular relevancia en la formación de quienes se preparan para ejercer un rol protagónico en los servicios de salud. La investigación se propuso explorar los dilemas ético-clínicos advertidos por estudiantes de odontología en el marco de su formación en Bioética. Se realizó un diseño exploratorio, observacional, descriptivo y de corte transversal a una muestra de 17 estudiantes. Se registraron 3 observaciones temporales en el transcurso del seminario. Los datos obtenidos se estandarizaron para su procesamiento y tratamiento estadístico utilizando el programa IBM SPSS Statistics 22.0, tomando un intervalo de confianza (IC) del 95% y considerando diferencias significativas para p<0.05. Los autorreportes presentaron una adecuada fiabilidad psicométrica. Los datos cualitativos se procesaron con Atlas.ti Se halló un nivel de dificultad medio para la resolución de dilemas ético-clínicos. A partir de la muestra procesada se pudo concluir que.