Escritura, política y masividad: <i>Contra</i> y la <i>Revista Multicolor de los Sábados</i>

Este artículo se propone analizar las reutilizaciones y porosidades entre vanguardia política e industria cultural en la circulación de escritores, géneros y modalidades de escritura del diario <i>Crítica</i> a la revista <i>Contra</i> y de <i>Contra</i> a la <...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mascioto, María de los Ángeles
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126817
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo se propone analizar las reutilizaciones y porosidades entre vanguardia política e industria cultural en la circulación de escritores, géneros y modalidades de escritura del diario <i>Crítica</i> a la revista <i>Contra</i> y de <i>Contra</i> a la <i>Revista Multicolor de los Sábados</i> con el fin de identificar tanto las claras diferencias entre el diario masivo, la revista de González Tuñón y el suplemento, como la permeabilidad existente entre ellos. Por un lado, la función social del arte sobre la que los escritores debatían en publicaciones de izquierda entra en tensión con algunas de las aspiraciones comerciales de la empresa periodística. Por otro, las producciones literarias trabajaron con tópicos, imágenes y temáticas provenientes tanto de la industria cultural como de la cultura de izquierda.