Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810

La Inteligencia Artificial (IA) es aplicada en diversos ámbitos, y los videojuegos no son la excepción. Si bien existen diversos aspectos, este trabajo analiza el uso de agentes inteligentes combinados con máquinas de estados finitos en entidades autónomas. A lo largo de este documento se exponen té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parkinson, Christian, Martínez, Roxana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130314
Aporte de:
Descripción
Sumario:La Inteligencia Artificial (IA) es aplicada en diversos ámbitos, y los videojuegos no son la excepción. Si bien existen diversos aspectos, este trabajo analiza el uso de agentes inteligentes combinados con máquinas de estados finitos en entidades autónomas. A lo largo de este documento se exponen técnicas de percepción aplicadas en NPCs (Non Playable Character) y se detalla la forma en que una entidad inteligente detecta y comprende los estímulos de su entorno, para la toma de decisiones. Luego del relevamiento realizado de juegos destacados en el mercado con características similares, se propone una técnica de percepción del entorno, que mejora la cantidad decisiones que pueden tomar los agentes de IA. Para implementar lo anteriormente dicho, se utiliza un caso de Estudio de desarrollo propio denominado “Proyecto 1810”.