Discípulos y disidentes: la formación de las revistas político-culturales como espacios de ruptura frente al Partido Comunista argentino (1959-1969)
El propósito de este artículo es discutir sobre la trayectoria de cuatro colectivos culturales de la izquierda argentina, disidentes del Partido Comunista local, que a lo largo de la década de 1960 formaron diversas revistas como modo de expresar esa ruptura. A partir del análisis del discurso de es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133119 |
Aporte de: |
Sumario: | El propósito de este artículo es discutir sobre la trayectoria de cuatro colectivos culturales de la izquierda argentina, disidentes del Partido Comunista local, que a lo largo de la década de 1960 formaron diversas revistas como modo de expresar esa ruptura. A partir del análisis del discurso de estos grupos y la utilización de algunas categorías temporales benjaminianas, se buscará encontrar las posibles causas por las cuales estos litigios con el partido se cristalizaron en esta vía singular. |
---|