La construcción de conocimientos en el aula: interacción y discurso pedagógico

El objetivo de este informe es realizar un análisis interpretativo del registro de una observación de una clase de Filosofía realizado por Rosse Marie Vallejos Gomez (2020), en un curso de 4° año de la educación secundaria de una escuela chilena, a partir de herramientas propias del campo de la Psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peluffo, Santiago Andrés, Spolidoro, María Florencia, Villarreal Maidana, Gisele, Palacios, Analía Mirta, Pedragosa, María Alejandra, Querejeta, Maira
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146586
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este informe es realizar un análisis interpretativo del registro de una observación de una clase de Filosofía realizado por Rosse Marie Vallejos Gomez (2020), en un curso de 4° año de la educación secundaria de una escuela chilena, a partir de herramientas propias del campo de la Psicología Educacional. Nuestro eje principal será la construcción de conocimientos en el aula, focalizando en la interacción y el discurso pedagógico. Además, nos detendremos en algunos momentos de la clase que podemos pensar en relación con las ideas de fracaso escolar y discapacidad de aprendizaje, presentes en el eje curricular de la asignatura, denominado enfoques y objetivos de la orientación psicoeducativa.