Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable

Se interpreta que desde la contabilidad como disciplina científica, los enfoques de estudio económico-financiero y socio-ambiental de parte de la realidad de las organizaciones económicas hacen posible obtener y brindar información económica-financiera-social-ambiental metódica, sistemática, cuantif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Geba, Norma Beatriz, Catani, María Laura, Bifaretti, Marcela Claudia
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146826
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se interpreta que desde la contabilidad como disciplina científica, los enfoques de estudio económico-financiero y socio-ambiental de parte de la realidad de las organizaciones económicas hacen posible obtener y brindar información económica-financiera-social-ambiental metódica, sistemática, cuantificada y evaluable por medio de un adecuado proceso contable. Así, puede contribuir a elaborar informes internos y externos, como las memorias de sostenibilidad GRI propiciando implementar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y gestionar impactos sociales y ambientales en las organizaciones económicas, además de los económico-financieros, en aras de crear valor a través de su responsabilidad social. El perfeccionamiento e instrumentación en las organizaciones económicas de la especialidad contable socio-ambiental contribuiría a elaborar informes socio-ambientales prospectivos, propiciando la valuación de riesgos, su consecuente gestión y minimización de los resultados generados por impactos negativos.