Survey Hα de las nubes de Magallanes
A partir del año 1989 se puso en marcha el "Survey Hα" que consiste en un relevamiento sistemático de ambas Nubes de Magallanes y de la Vía Láctea Austral en la línea Hα mediante la utilización de un sistema de espectroscopia tridimensional interferencial Fabry-Perot a barrido piezoeléctri...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1993
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148466 |
Aporte de: |
Sumario: | A partir del año 1989 se puso en marcha el "Survey Hα" que consiste en un relevamiento sistemático de ambas Nubes de Magallanes y de la Vía Láctea Austral en la línea Hα mediante la utilización de un sistema de espectroscopia tridimensional interferencial Fabry-Perot a barrido piezoeléctrico que se utiliza en asociación con una cámara de TV en modo conteo de fotones y cuya lectura se realiza en forma sincronizada con el barrido en espesor del interferómetro. Una combinación como la citada permite el completo desacople de la información espacial y espectral. La información cruda se organiza en cubos de datos de dos dimensiones espaciales y una tercera en longitudes de onda. El campo del instrumento es de 38' x 38' con píxeles de 9", el orden del interferómetro es 796 en Hα y la resolución espectral efectiva del orden de 10 000. El sistema se halki montado en forma permanente en el Observatorio La Silla (Amram et al. 1991). |
---|