Aislamientos de Escherichia coli de origen porcino resistentes a antimicrobianos de importancia crítica para la salud pública

El objetivo del trabajo fue establecer el comportamiento de aislamientos de Escherichia coli (E. coli) resistentes a cefotaxima (CTX) y/o colistina, obtenidos de materia fecal de cerdos de la República Argentina, frente a antimicrobianos de importancia crítica para la salud pública. En 2018, se proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez, María Fernanda, Vinocur, Florencia, Rodríguez Ramos, Sofia, Garassino, Bárbara Julieta, Nievas, Hernán Darío, Nievas, Victorio Fabio, Alarcón, Laura Valeria, Armocida, Alberto Domingo, Pérez, Estefanía Marisol, Griffo, David, Giacoboni, Gabriela Isabel, Moredo, Fabiana Alicia
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149035
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue establecer el comportamiento de aislamientos de Escherichia coli (E. coli) resistentes a cefotaxima (CTX) y/o colistina, obtenidos de materia fecal de cerdos de la República Argentina, frente a antimicrobianos de importancia crítica para la salud pública. En 2018, se procesaron 56 muestras de 11 granjas localizadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y San Luis. Se obtuvieron 31 aislamientos resistentes a cefotaxima, 21 a colistina y 23 a ambos antimicrobianos. El 69 % de los aislamientos fue resistente a ácido nalidíxico y el 37,3 % a ciprofloxacina, antimicrobianos de máxima prioridad. No se aislaron E. coli resistentes a carbapenemes. Setenta y tres aislamientos se comportaron como multirresistentes, de los cuales el 50 % mostró resistencia frente a seis o siete grupos de antimicrobianos. La resistencia a cefalosporinas de tercera generación se relacionó principalmente con el gen blaCTX-M, particularmente, blaCTX-M-8/25, mientras que la resistencia a colistina se asoció con el gen mcr-1. De los resultados se desprende que existen cerdos en la República Argentina que portan E. coli con resistencia a múltiples antimicrobianos, incluyendo los de importancia crítica para medicina humana y veterinaria. Otros estudios complementarios permitirán determinar los clones de E. coli productores de ß-lactamasas de espectro extendido circulantes en granjas porcinas y su implicancia sobre la salud pública.