Encuesta preliminar sobre influenza en ganado de carne

La influenza se ha convertido en la enfermedad más ampliamente difundida debido a los brotes producidos en Asia en las aves y su potencial zoonótico. No mucho se ha estudiado en el ganado vacuno (Pearson, 2002; Ducatez et al 2015); aves acuáticas de vida libre son el reservorio natural de los virus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Buscaglia Barreda, Celina, Lorente, Rodolfo S., Lorente, Juan P., Ernalz, Marcelo, Crosetti Buscaglia, Francisco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151918
Aporte de:
Descripción
Sumario:La influenza se ha convertido en la enfermedad más ampliamente difundida debido a los brotes producidos en Asia en las aves y su potencial zoonótico. No mucho se ha estudiado en el ganado vacuno (Pearson, 2002; Ducatez et al 2015); aves acuáticas de vida libre son el reservorio natural de los virus de influenza A y conviven con la ganadería de pastizal. La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), causada por el virus de la influenza aviar subtipo H5N1/2 representa uno de los mayores problemas de salud de los animales. Ningún virus de este subtipo y linaje asiático se ha detectado en Sudamérica (Buscaglia, 2011). La vigilancia es esencial en la detección temprana y el posterior control de esta enfermedad. Debido a que los anticuerpos contra el virus de la influenza pueden persistir después de la propagación del virus a partir del animal infectado, las pruebas serológicas pueden proporcionar un método relativamente simple y barato para detectar la infección (Swayne et al. 2008).