Una introducción a la obra de Jürgen Habermas

En el presente capítulo comenzamos abordando algunas fuentes básicas del pensamiento de Habermas, tratando de mostrar la emergencia de su programa intelectual en diálogo con la filosofía alemana (de Kant a Hegel), con la tradición sociológica clásica (con particular referencia al linaje marxiano y w...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camou, Antonio Adolfo Marcial
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152642
Aporte de:
id I19-R120-10915-152642
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1526422023-05-10T04:07:17Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152642 isbn:978-950-34-2157-4 Una introducción a la obra de Jürgen Habermas Camou, Antonio Adolfo Marcial 2023 2023-05-09T14:18:36Z Camou, Antonio Adolfo Marcial Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Sociología Jürgen Habermas Filosofía alemana Tradición sociológica clásica Lenguaje En el presente capítulo comenzamos abordando algunas fuentes básicas del pensamiento de Habermas, tratando de mostrar la emergencia de su programa intelectual en diálogo con la filosofía alemana (de Kant a Hegel), con la tradición sociológica clásica (con particular referencia al linaje marxiano y weberiano de la teoría crítica), y con diversos registros de la reflexión contemporánea sobre el lenguaje. Luego pasamos rápidamente revista a algunas etapas del pensamiento de Habermas, a efectos de comprender mejor el trayecto hacia las dos obras sobre las que centraremos nuestra atención, y que juzgamos de capital importancia para un análisis del presente. Esas dos obras, que abordamos en el capítulo siguiente, son "Problemas de Legitimación en el Capitalismo tardío", publicada en 1973, y sobre todo, la "Teoría de la Acción Comunicativa", publicada en 2 tomos en 1981. Consideramos que estas dos producciones son el fundamento sobre el que se asienta el pensamiento maduro de Habermas, que luego continúa con otras publicaciones, tales como "El discurso filosófico de la modernidad" (1985), "Pensamiento postmetafísico" (1988) o "Facticidad y validez" (1992). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 793-825
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Jürgen Habermas
Filosofía alemana
Tradición sociológica clásica
Lenguaje
spellingShingle Sociología
Jürgen Habermas
Filosofía alemana
Tradición sociológica clásica
Lenguaje
Camou, Antonio Adolfo Marcial
Camou, Antonio Adolfo Marcial
Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
topic_facet Sociología
Jürgen Habermas
Filosofía alemana
Tradición sociológica clásica
Lenguaje
description En el presente capítulo comenzamos abordando algunas fuentes básicas del pensamiento de Habermas, tratando de mostrar la emergencia de su programa intelectual en diálogo con la filosofía alemana (de Kant a Hegel), con la tradición sociológica clásica (con particular referencia al linaje marxiano y weberiano de la teoría crítica), y con diversos registros de la reflexión contemporánea sobre el lenguaje. Luego pasamos rápidamente revista a algunas etapas del pensamiento de Habermas, a efectos de comprender mejor el trayecto hacia las dos obras sobre las que centraremos nuestra atención, y que juzgamos de capital importancia para un análisis del presente. Esas dos obras, que abordamos en el capítulo siguiente, son "Problemas de Legitimación en el Capitalismo tardío", publicada en 1973, y sobre todo, la "Teoría de la Acción Comunicativa", publicada en 2 tomos en 1981. Consideramos que estas dos producciones son el fundamento sobre el que se asienta el pensamiento maduro de Habermas, que luego continúa con otras publicaciones, tales como "El discurso filosófico de la modernidad" (1985), "Pensamiento postmetafísico" (1988) o "Facticidad y validez" (1992).
format Libro
Capitulo de libro
author Camou, Antonio Adolfo Marcial
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_facet Camou, Antonio Adolfo Marcial
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_sort Camou, Antonio Adolfo Marcial
title Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_short Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_full Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_fullStr Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_full_unstemmed Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_sort una introducción a la obra de jürgen habermas
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152642
work_keys_str_mv AT camouantonioadolfomarcial unaintroduccionalaobradejurgenhabermas
AT camouantonioadolfomarcial unaintroduccionalaobradejurgenhabermas
_version_ 1765660174549254144