Derechos de lxs usuarixs en el transporte aéreo : Reconfiguraciones pandémicas de un problema antiguo en la investigación y en la educación jurídica

La pandemia por COVID-19 ha dejado en evidencia la importancia de observar, aprender y comprender los fenómenos sociales con una nueva mirada, incomparable a otras. Estas acciones comprensivistas, se han tenido que encarar con igual dimensión en la educación jurídica. En la asignatura Derecho de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dellanque, María Belén, Raimondi, María Florencia, Lanfranco Vázquez, Marina Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155752
Aporte de:
Descripción
Sumario:La pandemia por COVID-19 ha dejado en evidencia la importancia de observar, aprender y comprender los fenómenos sociales con una nueva mirada, incomparable a otras. Estas acciones comprensivistas, se han tenido que encarar con igual dimensión en la educación jurídica. En la asignatura Derecho de la Navegación, los términos jurídicos relativos a la contratación de un servicio (por agencia turística o contratación directa con empresas aéreas y de navegación por mar), se vieron afectados por la pandemia y las medidas de aislamiento, que impusieron la prohibición mundial de navegar por aire, tierra y mar, no siendo posible la circulación de personas fuera de sus fronteras. En Argentina, la restricción de vuelos devino de las Resoluciones Nros. 143/20 y 144/20 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), despertando dicha situación un gran interés en lxs estudiantes de la asignatura. La cancelación y reprogramación masiva de vuelos acontecidos en dichos meses, y el alcance del reclamo que podía derivar de ellos, llevaron a re-pensar y rediseñar las clases cuatrimestrales de la asignatura, ya que la misma no podía escapar a la realidad mundial y al interés general que estos sucesos estaban despertando.