La Educación Superior en tiempos de pandemia : Experiencias la Sede Orellana de la ESPOCH

La educación a nivel mundial se ha visto modificada y llevada a nuevos cánones de enseñanza debido a la presencia de la pandemia ocasionada por el COVID 19. Por lo cual el objetivo de esta investigación es estudiar el impacto del COVID 19 en la educación superior, en este caso especial en la Escuela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santillán Lima, Juan Carlos, Caichug Rivera, Daniela Margoth, López Paredes, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156732
Aporte de:
Descripción
Sumario:La educación a nivel mundial se ha visto modificada y llevada a nuevos cánones de enseñanza debido a la presencia de la pandemia ocasionada por el COVID 19. Por lo cual el objetivo de esta investigación es estudiar el impacto del COVID 19 en la educación superior, en este caso especial en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Sede Orellana. Para ello se analizó las matrículas desde el 2019 hasta la actualidad, se entrevistó a 30 estudiantes y 3 docentes de las distintas carreras. El principal resultado es que la sede ha ido incrementando de manera paulatina sus estudiantes, llegando a tener 911 estudiantes en la actualidad, más del doble que en el 2019. Llegando a incrementar con mayor fuerza en la pandemia. Los docentes en coincidencia con los estudiantes afirman que se deben crear carreras que permitan que no solo la educación presencial, sino que se debe optar por una educación virtual que permita que la educación sea más extendida. Así también que se considere la educación hibrida que conjuga la virtualidad con la presencialidad para potenciar las carreras que necesitan de manera obligatoria practicas presenciales, como lo es la zootecnia, el turismo, agronomía entre otras.