Recursos y estrategias para la defensa de los derechos humanos y difusión de las memorias: transmisión y turismo

Desde su fundación, la Universidad Nacional de Avellaneda asumió su compromiso con los derechos humanos. En el año 2012, comenzó un trabajo de colaboración con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo que involucró a docentes y estudiantes de diferentes carreras y dio origen al proyecto “La UNDAV con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sosa, Mariana, Domoñi, Eliana, Scotto D´Abusco, Daniela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156779
Aporte de:
Descripción
Sumario:Desde su fundación, la Universidad Nacional de Avellaneda asumió su compromiso con los derechos humanos. En el año 2012, comenzó un trabajo de colaboración con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo que involucró a docentes y estudiantes de diferentes carreras y dio origen al proyecto “La UNDAV con las Abuelas por la identidad”. A partir de este proyecto de la Secretaría de Extensión Universitaria, determinadas materias de las carreras de Turismo orientaron la formación de profesionales desde un enfoque de derechos humanos, entendiendo a nuestra disciplina como un dispositivo pedagógico para la (re) construcción y transmisión de la(s) memoria(s) del terrorismo de Estado en Argentina, pero también para la defensa, el respeto y la promoción de los derechos de ciudadanía.