La memoria no es un privilegio heterosexual
La última dictadura militar argentina, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, comenzó con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y se extendió hasta el 10 de diciembre de 1983. Sin embargo, años antes, se fue elaborando un plan sistemático de desapariciones, asesinatos y detencione...
Autor principal: | Masi, Melina |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156901 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Historias de vida de filósofas militantes de la UNLP en los años setenta en clave feminista
por: Di Pego, Anabella, et al.
Publicado: (2022) -
Marchar por Memoria, Verdad y Justicia: Campo de Mayo 2016
por: Guevara, Tatiana Noemi
Publicado: (2022) -
Estrategia de articulación territorial “Memoria y universidad: estrategia de articulación por el derecho a la identidad”
por: Esposito, Guadalupe, et al.
Publicado: (2022) -
La UNM, una universidad comprometida con la Memoria, la Verdad y la Justicia
por: Lombardi, Susana, et al.
Publicado: (2022) -
Pedaleando memoria
por: Filipuzzi, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2022)