Caminos en las políticas de transmisión: memoria, pedagogía y educación superior

El trabajo con la Educación en Derechos Humanos demanda la reconstrucción del contexto socio histórico en procesos que van de la recuperación de la Memoria Reciente a la identificación de las resistencias que habilitan centrar el foco en una Pedagogía de la Memoria desde el derrotero de las memorias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juarez, Lucia Alejandra
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157074
Aporte de:
Descripción
Sumario:El trabajo con la Educación en Derechos Humanos demanda la reconstrucción del contexto socio histórico en procesos que van de la recuperación de la Memoria Reciente a la identificación de las resistencias que habilitan centrar el foco en una Pedagogía de la Memoria desde el derrotero de las memorias construidas , las resistencias mantenidas y la defensa siempre alerta por proteger al Estado de Derecho que supimos conseguir Se trata de reflexiones acerca de las construcciones que demanda el abordaje de la enseñanza de los DDHH y el papel que nos cabe en el abordaje y definición de las políticas de transmisión que han de enmarcarse en una pedagogía militante de una cultura democrática.