Pandemos: por una cultura antiviral

Partiendo de la situación de cuarentena y del vínculo entre el suspenso espacio/temporal y el pensamiento, el presente ensayo se propone problematizar la noción de pandemia, desplegando un concepto alternativo en torno al término «pandemos». Extendiendo la consideración de lo viral desde sus acepcio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Litvinoff, Diego Ezequiel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157210
Aporte de:
Descripción
Sumario:Partiendo de la situación de cuarentena y del vínculo entre el suspenso espacio/temporal y el pensamiento, el presente ensayo se propone problematizar la noción de pandemia, desplegando un concepto alternativo en torno al término «pandemos». Extendiendo la consideración de lo viral desde sus acepciones médicas hasta sus manifestaciones culturales, se intenta dar cuenta de que aquello que está en peligro en los tiempos que corren, y sobre lo que se deben desarrollar mecanismos de resistencia, concierne no solamente a la dimensión natural de la vida, sino también a la de las máximas creaciones humanas, escritas y visuales. Así, en torno a una noción de lo común/popular desligada del sustrato epidemiológico, se invita a generar instancias de medialidad pura, recuperando la importancia que para ello posee lo gestual.