La participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales

Este trabajo procura dar cuenta de la efectiva participación de las niñas, niños y adolescentes como verdaderos sujetos de derecho en los procesos de mediación llevados adelante por sus progenitores y donde se discuten temas relativos a sus cuidados. Por un lado, intento sistematizar el plexo norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Musso, Silvana Anabel
Otros Autores: Zaikoski Biscay, Daniela María José
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157211
Aporte de:
id I19-R120-10915-157211
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1572112023-09-04T20:08:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157211 La participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales Rodríguez Musso, Silvana Anabel 2023-03-04 2023 2023-09-04T15:21:36Z Zaikoski Biscay, Daniela María José Andriola, Karina Alejandra es Ciencias Jurídicas Cuidado del niño Interés superior Derecho de familia Este trabajo procura dar cuenta de la efectiva participación de las niñas, niños y adolescentes como verdaderos sujetos de derecho en los procesos de mediación llevados adelante por sus progenitores y donde se discuten temas relativos a sus cuidados. Por un lado, intento sistematizar el plexo normativo internacional que recepta la teoría de la protección integral de la niñez, contextualizando la misma en el actual modelo de “las familias” y en el marco de un derecho constitucional y convencional con perspectiva en derechos humanos. La protección integral de la niñez trajo consigo el nacimiento del derecho de las niñas, niños y adolescentes como una nueva concepción jurídica basada en tres pilares fundamentales que son: la/os niña/os como sujetos de derecho, el interés superior del niño/a y el ejercicio de los derechos fundamentales incluidos los referidos a la relación con sus progenitores. En este sentido, definiré sintéticamente la implicancia de ser sujetos derecho y el concepto de interés superior de las niñas, niños y adolescentes desde su triple concepción: como derecho sustantivo, principio jurídico y norma de procedimiento. Especialista en Derecho de Familia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Cuidado del niño
Interés superior
Derecho de familia
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Cuidado del niño
Interés superior
Derecho de familia
Rodríguez Musso, Silvana Anabel
La participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales
topic_facet Ciencias Jurídicas
Cuidado del niño
Interés superior
Derecho de familia
description Este trabajo procura dar cuenta de la efectiva participación de las niñas, niños y adolescentes como verdaderos sujetos de derecho en los procesos de mediación llevados adelante por sus progenitores y donde se discuten temas relativos a sus cuidados. Por un lado, intento sistematizar el plexo normativo internacional que recepta la teoría de la protección integral de la niñez, contextualizando la misma en el actual modelo de “las familias” y en el marco de un derecho constitucional y convencional con perspectiva en derechos humanos. La protección integral de la niñez trajo consigo el nacimiento del derecho de las niñas, niños y adolescentes como una nueva concepción jurídica basada en tres pilares fundamentales que son: la/os niña/os como sujetos de derecho, el interés superior del niño/a y el ejercicio de los derechos fundamentales incluidos los referidos a la relación con sus progenitores. En este sentido, definiré sintéticamente la implicancia de ser sujetos derecho y el concepto de interés superior de las niñas, niños y adolescentes desde su triple concepción: como derecho sustantivo, principio jurídico y norma de procedimiento.
author2 Zaikoski Biscay, Daniela María José
author_facet Zaikoski Biscay, Daniela María José
Rodríguez Musso, Silvana Anabel
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Rodríguez Musso, Silvana Anabel
author_sort Rodríguez Musso, Silvana Anabel
title La participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales
title_short La participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales
title_full La participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales
title_fullStr La participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales
title_full_unstemmed La participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales
title_sort la participación de niñas, niños y adolescentes en procesos de mediación relacionada con las responsabilidades y cuidados parentales
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157211
work_keys_str_mv AT rodriguezmussosilvanaanabel laparticipaciondeninasninosyadolescentesenprocesosdemediacionrelacionadaconlasresponsabilidadesycuidadosparentales
_version_ 1807221185032749056