La(s) experiencia(s) singular(es) como conocimiento(s): repensar nuestras prácticas en el proceso investigativo

El presente resumen tiene por objetivo compartir algunas reflexiones que, en el marco de mi beca de finalización de doctorado de CONICET, remiten a búsquedas personales en relación a la pregunta sobre la producción de conocimiento y los aportes del Trabajo Social al campo de las ciencias sociales, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo, Mariángeles
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157934
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente resumen tiene por objetivo compartir algunas reflexiones que, en el marco de mi beca de finalización de doctorado de CONICET, remiten a búsquedas personales en relación a la pregunta sobre la producción de conocimiento y los aportes del Trabajo Social al campo de las ciencias sociales, particularmente en mi caso, al campo educativo. En primer lugar, es necesario resaltar que a fines de 2021 culminé el plan de trabajo de beca y con ello el desarrollo de mi tesis doctoral. En dicha investigación el objetivo general refiere al análisis de la construcción de estrategias de intervención de les trabajadores sociales en el marco de los EOE (Equipos de Orientación Escolar) en correspondencia con las trayectorias educativas de jóvenes en escuelas secundarias de la ciudad de La Plata.