El problema del petróleo

El estudio razonado y metódico que las cuestiones que tienen atingencia con el petróleo nos presentan, tornan este problema no obstante su abundante literatura, en una cuestión difícil y a la par interesante. Las fuentes de información parlamentaria y periodísticas, que hemos leído, los tratados y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beruatto, Pablo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1936
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1608
Aporte de:
Descripción
Sumario:El estudio razonado y metódico que las cuestiones que tienen atingencia con el petróleo nos presentan, tornan este problema no obstante su abundante literatura, en una cuestión difícil y a la par interesante. Las fuentes de información parlamentaria y periodísticas, que hemos leído, los tratados y monografías nacionales y extranjeros que hemos compulsado y malgrado aquellas fuentes y estas informaciones en nuestro entender la materia no está agotada. El interés que comporta su estudio nos anima a elegirlo para doctorarnos, no pretendiendo traer ningún nuevo aporte a la tan debatida cuestión, pero sí contribuir con un trabajo sintetice y organizado, como quien dice con un grano de arena a esta obra, a esta cuestión de interés no solo de Política Económica y de importancia fiscal como fuente de riqueza, sino también bajo el punto de vista fiscal en el que adquiere relieves bien salientes. Estudiaremos la cuestión dividiendo su contenido y sistematizándolo en estos capítulos: I - El problema ante la escuela liberal II - La Constitución Argentina, la nacionalización y el monopolio del petróleo III - Régimen legal actual del petróleo IV - Solución del problema