Hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : Reseña de "Nanofundios" (Editorial de la UNC - La Cebra, 2022) de Agustín Berti

"Nanofundios", el último libro de Agustín Berti, sistematiza una serie de discusiones centrales en los debates humanísticos sobre ciencia, tecnología y sociedad a partir de una lúcida propuesta de desnaturalización de las plataformas. Éstas son presentadas como un caso privilegiado de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torrez, Sebastián Agustín
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162046
Aporte de:
id I19-R120-10915-162046
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1620462023-12-28T20:02:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162046 Hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : Reseña de "Nanofundios" (Editorial de la UNC - La Cebra, 2022) de Agustín Berti Torrez, Sebastián Agustín 2023-12 2023-12-28T15:26:35Z es Ciencias Sociales Reseña bibliográfica plataformas tecnologías "Nanofundios", el último libro de Agustín Berti, sistematiza una serie de discusiones centrales en los debates humanísticos sobre ciencia, tecnología y sociedad a partir de una lúcida propuesta de desnaturalización de las plataformas. Éstas son presentadas como un caso privilegiado de las diversas interfaces que realizan la acción bidireccional de mostrar contenidos que captan nuestra atención y ocultar los mecanismos que cosechan nuestros datos. El autor reconoce el potencial de la analogía con la minería para explicar el extractivismo algorítmico de datos, pero propone como superadora de ésta la metáfora compuesta que pone en tensión la reducción de escala del nano matemático y la amplitud de extensión del fundio agrario. Así, llega a una postura situada donde el estado actual de la cultura algorítmica replica la reprimarización de la economía latinoamericana cuya concentración está apalancada por capitales para los cuales la inversión en bits y en semillas es intercambiable o simultánea. Facultad de Trabajo Social Articulo Revision http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
plataformas
tecnologías
spellingShingle Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
plataformas
tecnologías
Torrez, Sebastián Agustín
Hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : Reseña de "Nanofundios" (Editorial de la UNC - La Cebra, 2022) de Agustín Berti
topic_facet Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
plataformas
tecnologías
description "Nanofundios", el último libro de Agustín Berti, sistematiza una serie de discusiones centrales en los debates humanísticos sobre ciencia, tecnología y sociedad a partir de una lúcida propuesta de desnaturalización de las plataformas. Éstas son presentadas como un caso privilegiado de las diversas interfaces que realizan la acción bidireccional de mostrar contenidos que captan nuestra atención y ocultar los mecanismos que cosechan nuestros datos. El autor reconoce el potencial de la analogía con la minería para explicar el extractivismo algorítmico de datos, pero propone como superadora de ésta la metáfora compuesta que pone en tensión la reducción de escala del nano matemático y la amplitud de extensión del fundio agrario. Así, llega a una postura situada donde el estado actual de la cultura algorítmica replica la reprimarización de la economía latinoamericana cuya concentración está apalancada por capitales para los cuales la inversión en bits y en semillas es intercambiable o simultánea.
format Articulo
Revision
author Torrez, Sebastián Agustín
author_facet Torrez, Sebastián Agustín
author_sort Torrez, Sebastián Agustín
title Hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : Reseña de "Nanofundios" (Editorial de la UNC - La Cebra, 2022) de Agustín Berti
title_short Hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : Reseña de "Nanofundios" (Editorial de la UNC - La Cebra, 2022) de Agustín Berti
title_full Hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : Reseña de "Nanofundios" (Editorial de la UNC - La Cebra, 2022) de Agustín Berti
title_fullStr Hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : Reseña de "Nanofundios" (Editorial de la UNC - La Cebra, 2022) de Agustín Berti
title_full_unstemmed Hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : Reseña de "Nanofundios" (Editorial de la UNC - La Cebra, 2022) de Agustín Berti
title_sort hacia una necesaria desnaturalización de las interfaces. : reseña de "nanofundios" (editorial de la unc - la cebra, 2022) de agustín berti
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162046
work_keys_str_mv AT torrezsebastianagustin haciaunanecesariadesnaturalizaciondelasinterfacesresenadenanofundioseditorialdelaunclacebra2022deagustinberti
_version_ 1807222270154768384