Un área del convento de Santo Domingo, San Juan: espacio y funcionalidad a partir de una investigación histórica

Se presentan los resultados de las investigaciones arqueológicas e históricas realizadas en un sector del predio del convento de Santo Domingo, ubicado en la ciudad de San Juan, provincia homónima, Argentina. Un predio ocupado desde el siglo XVI, aunque su espacio y edificaciones fueron cambiando co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mallea, Claudia, Genini, Guillermo, Andrada Santander, Natalia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163080
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se presentan los resultados de las investigaciones arqueológicas e históricas realizadas en un sector del predio del convento de Santo Domingo, ubicado en la ciudad de San Juan, provincia homónima, Argentina. Un predio ocupado desde el siglo XVI, aunque su espacio y edificaciones fueron cambiando con el paso del tiempo. La investigación, enmarcada en el corpus teórico metodológico de la arqueología histórica, tuvo como objetivo develar y conocer la funcionalidad de una construcción que surgió mientras se realizaban reformas en el espacio adyacente al colegio homónimo, como así también la relación de esta con los dominicos. Para lo cual se recorrieron los archivos documentales y gráficos de la provincia, desde el siglo XVII hasta el siglo XX, permitiéndonos conocer y registrar los cambios ocurridos en el espacio de estudio durante los siglos mencionados. Finalmente se pudo determinar que en acuerdo a la materialidad, la edificación correspondía a las primeras décadas del siglo XX. Siendo este un aporte relevante a la historia de San Juan, ya que existen pocas construcciones anteriores al terremoto de 1944 y escasos trabajos de arqueología histórica.