Coaching ontológico y psicoanálisis: Cruces e implicancias

El avance del neoliberalismo en Latinoamérica en estos últimos años, y los distintos dispositivos de control que trajo consigo, han repercutido gradualmente en el tipo de subjetividad que se produce en la actualidad. Dentro de éstos, que disputan su profesionalización con otros campos para convertir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Aldana Daniela
Otros Autores: Gómez, Amparo
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164287
Aporte de:
Descripción
Sumario:El avance del neoliberalismo en Latinoamérica en estos últimos años, y los distintos dispositivos de control que trajo consigo, han repercutido gradualmente en el tipo de subjetividad que se produce en la actualidad. Dentro de éstos, que disputan su profesionalización con otros campos para convertirse en disciplina, se sitúa el Coaching Ontológico. Este trabajo se propone abordar el enfoque del Coaching Ontológico, considerándolo clave en el pasaje del ámbito empresarial al ámbito psicoterapéutico -actualmente reservado a los profesionales de la salud mental- teniendo en cuenta sus implicancias éticas, teóricas y prácticas. A su vez, se propone realizar una lectura crítica desde la perspectiva Psicoanalítica, teniendo en cuenta que Argentina es un país sumamente influenciado por las enseñanzas de Sigmund Freud y Jacques Lacan, considerando al Psicoanálisis en su dimensión política, más allá de lo terapéutico.