Sumario: | El trabajo se sitúa en un Instituto de Formación Docente público, estatal, y en su relación con cinco escuelas en S. C. Bariloche, Río Negro. Estos sistemas de actividad (Engeström y Sannino, 2020) son atravesados por relaciones críticas en las memorias sociales e institucionales que impactan en la co-construcción de estrategias a futuro y en la posibilidad del aprendizaje expansivo en el cruce de fronteras (Gómez y Erausquin, 2023). El objetivo es explorar las tensiones halladas en las memorias sociales e institucionales del cruce de fronteras entre sistemas de actividad.
La metodología es de análisis de caso de tipo cualitativo.
Se recogen datos con Cuestionarios de Situaciones Problemas de Intervención e Instrumentos de Reflexión y se analizan con la Matriz Multidimensional para Análisis Complejo de la Práctica Educativa y la Matriz de Análisis Complejo del Aprendizaje Expansivo (Erausquin, 2019b). Se incluyen datos complementarios.
Como primeros resultados e interrogantes, es necesario continuar indagando e interpelando, desde la investigación e intervención formativas, algunas “viejas” y “renovadas” relaciones en el cruce de fronteras entre escuelas e infancias; escuelas y familias y en con-vivencias escolares como apertura a la posibilidad del aprendizaje expansivo de cambios que generen movimientos instituyentes entre los sistemas de actividad.
|