Sumario: | La investigación busca identificar mercados atractivos para la exportación de pitahaya amarilla desde Colombia y conocer las medidas no arancelarias (MNA) que regulan este tipo de comercio. Tiene un enfoque cualitativo tipo exploratorio donde se usaron herramientas propias de la vigilancia tecnológica, adecuadas para vigilancia normativa estratégica, diseñando cadenas de búsqueda en bases de datos de entidades arancelarias, aduaneras y otras relacionadas con comercio internacional. En los países seleccionados, los resultados evidencian a las medidas -sanitarias y fitosanitarias- del Análisis de requerimientos como las más restrictivas y de priorización, dentro de un marco de relación inversa entre el número de MNA y volumen de importación de la fruta presentada. Esta situación insta a empresas interesadas en entrar o fortalecer su competitividad en el mercado a adecuar el producto a dichas regulaciones para aprovechar un prometedor y creciente consumo, algunas de ellas explícitas en el resultado. Finalmente, se concluye que este tipo de barreras se incrementaron en las últimas décadas provocando reducción de exportaciones en la región y comercialización informal.
|