Sumario: | La primera referencia crítica de José Enrique Rodó sobre el poeta de las Rimas aparece el 5 de marzo de 1895 en un artículo, que data del año anterior, publicado en la primera entrega de la juvenil Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales. Trata el mencionado artículo sobre Dolores, el libro del desapacible Federico Balart, cuyos versos, “desnudos de gala y arte”, “lágrimas son que turbias se aglomeraron, /que en informes estrofas se coagularon,/ y en un alma nacieron que el duelo enluta”.
El joven crítico traza allí una reseña de la lírica castellana a partir de fines del siglo XV1I1 hasta la segunda mitad del XIX, desde Manuel José de Quintana a Gaspar Núñez de Arce, pasando por José de Espron- ceda, José Zorrilla, y Ramón de Campoamor, entre cuyas figuras —“cimas” las llama— sitúa a Gustavo Adolfo Bécquer. Reconoce Rodó que no es la poesía del sentimiento íntimo
|