La enseñanza del Inglés en el nivel de bachillerato y las prácticas docentes de los maestros
En el presente estudio abordo, desde una perspectiva descriptiva la enseñanza del inglés en el nivel de bachillerato en el contexto ecuatoriano, centrándose especialmente en las prácticas pedagógicas de los docentes. A través de un enfoque de investigación mixto, analizo el estado actual de la enseñ...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169314 https://doi.org/10.35537/10915/169314 |
Aporte de: |
Sumario: | En el presente estudio abordo, desde una perspectiva descriptiva la enseñanza del inglés en el nivel de bachillerato en el contexto ecuatoriano, centrándose especialmente en las prácticas pedagógicas de los docentes. A través de un enfoque de investigación mixto, analizo el estado actual de la enseñanza del inglés, identificando tanto los desafíos como las oportunidades que enfrentan los docentes y los estudiantes de las tres instituciones educativas públicas de la ciudad de Loja, participantes de este estudio. Para alcanzar los objetivos de la presente investigación trabajé con una población de siete docentes y 218 estudiantes del nivel de bachillerato, que en el caso del primer grupo fueron entrevistados en profundidad y observados en sus clases; mientras que a los estudiantes les apliqué un cuestionario. Asimismo, utilicé una guía de observación y un registro etnográfico para registrar los datos más sobresalientes observados en la clase. La información recolectada me permitió determinar que, pese a que otros estudios sugieren que, el tipo de institución educativa, ya sea en términos de recursos económicos, de valor simbólico o de ubicación geográfica inciden en las prácticas de los docentes, también existen factores alineados a cuestiones generacionales o características propias de cada docente que determinan cómo se enseña el inglés. En conclusión, esta investigación evidencia la perspectiva docente y del estudiante frente a los escenarios de aprendizaje de un idioma extranjero, identificándose la necesidad de capacitación docente constante y específica que les permita optar por nuevas estrategias, métodos y enfoques pedagógicos, más allá de la repetición y memorización, para dar paso a clases dinámicas, interactivas y que vinculen las necesidades de los estudiantes de bachillerato. |
---|