¿Tomando seriamente a Dewey?: una revisión crítica del ideal de ciencia bien ordenada de Philip Kitcher
En el marco del debate sobre el ideal de ciencia libre de valores, Philip Kitcher propone un ideal de ciencia bien ordenada. La fundamentación política y meta ética del ideal tiene dos versiones: la primera se inspira en el enfoque de John Rawls mientras que la segunda refiere a la idea de democraci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169324 |
Aporte de: |
Sumario: | En el marco del debate sobre el ideal de ciencia libre de valores, Philip Kitcher propone un ideal de ciencia bien ordenada. La fundamentación política y meta ética del ideal tiene dos versiones: la primera se inspira en el enfoque de John Rawls mientras que la segunda refiere a la idea de democracia como experiencia conjunta comunicada de John Dewey. El artículo sostiene que el planteo de Kitcher evidencia ciertas tensiones con la visión deweyana pues aquel mantiene una concepción formal de la democracia y una visión objetivista de sus valores estructurales precisamente dos puntos que intentaba superar refiriendo a Dewey. |
---|