Organizar la paz, enfrentar la guerra : Los congresos femeninos internacionales de Buenos Aires, 1910 y 1928

El siguiente artículo es parte de un trabajo más amplio que aborda las luchas por la paz, contra la guerra y el militarismo en Argentina. En esta oportunidad, nos proponemos revisitar dos eventos claves en la historia del movimiento de mujeres, el feminismo y la lucha por la paz. El i y el iii Congr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzoni, Gisela Paola
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172044
Aporte de:
Descripción
Sumario:El siguiente artículo es parte de un trabajo más amplio que aborda las luchas por la paz, contra la guerra y el militarismo en Argentina. En esta oportunidad, nos proponemos revisitar dos eventos claves en la historia del movimiento de mujeres, el feminismo y la lucha por la paz. El i y el iii Congreso Femenino Internacional acontecidos en 1910 y 1928, respectivamente, en la ciudad de Buenos Aires. El paso por estas jornadas destacará los debates y propuestas que allí se dieron en torno a la lucha por la paz y contra la guerra, interlocuciones generizadas que son parte de un derrotero poco visible en la historia de los feminismos latinoamericanos. Exploramos un corpus documental primario con la intención de insertar nuestro aporte en el debate y la producción historiográfica a través de un pequeño estado del arte y la problematización conceptual.