La feminidad doliente y la construcción del género : (Ecuador a mediados del s. XX)
Desde el punto de vista político, el feminismo tiene sobradas razones para abordar un de apariencia anacrónica como es el “reciclaje” moderno de las santidades barrocas. Gabriela Arguedas señala – siguiendo a Wendy Brown – que en América Latina asistimos a la re politización del campo religioso, en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173627 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-173627 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1736272024-11-22T20:01:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173627 La feminidad doliente y la construcción del género : (Ecuador a mediados del s. XX) León G., Natalia Catalina 2021-11 2021 2024-11-22T15:47:13Z es Ciencias Sociales Género Símbolo Hagiografía Feminidad doliente Melancolía Desde el punto de vista político, el feminismo tiene sobradas razones para abordar un de apariencia anacrónica como es el “reciclaje” moderno de las santidades barrocas. Gabriela Arguedas señala – siguiendo a Wendy Brown – que en América Latina asistimos a la re politización del campo religioso, en el contexto de la apoteosis del neoliberalismo y de la desdemocratización de las sociedades, entrañando un peligro para la laicidad de la sociedad y la cultura. En el contexto de la amplia difusión del fundamentalismo pentecostal y del nuevo despliegue del integrismo católico con su retórica sobre la “ideología de género”, se actualizan las lógicas de gobernanza pastoral, abonando el terreno para el disciplinamiento y así tornarlas políticamente dóciles para la aceptación del ejercicio autoritario del poder. En el diálogo presente-pasado, la historia feminista puede contribuir a descifrar los dispositivos ideológicos destinados al sometimiento y la esclavización de subjetividades de las mujeres, en la nueva temporalidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Género Símbolo Hagiografía Feminidad doliente Melancolía |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Género Símbolo Hagiografía Feminidad doliente Melancolía León G., Natalia Catalina La feminidad doliente y la construcción del género : (Ecuador a mediados del s. XX) |
topic_facet |
Ciencias Sociales Género Símbolo Hagiografía Feminidad doliente Melancolía |
description |
Desde el punto de vista político, el feminismo tiene sobradas razones para abordar un de apariencia anacrónica como es el “reciclaje” moderno de las santidades barrocas. Gabriela Arguedas señala – siguiendo a Wendy Brown – que en América Latina asistimos a la re politización del campo religioso, en el contexto de la apoteosis del neoliberalismo y de la desdemocratización de las sociedades, entrañando un peligro para la laicidad de la sociedad y la cultura. En el contexto de la amplia difusión del fundamentalismo pentecostal y del nuevo despliegue del integrismo católico con su retórica sobre la “ideología de género”, se actualizan las lógicas de gobernanza pastoral, abonando el terreno para el disciplinamiento y así tornarlas políticamente dóciles para la aceptación del ejercicio autoritario del poder. En el diálogo presente-pasado, la historia feminista puede contribuir a descifrar los dispositivos ideológicos destinados al sometimiento y la esclavización de subjetividades de las mujeres, en la nueva temporalidad. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
León G., Natalia Catalina |
author_facet |
León G., Natalia Catalina |
author_sort |
León G., Natalia Catalina |
title |
La feminidad doliente y la construcción del género : (Ecuador a mediados del s. XX) |
title_short |
La feminidad doliente y la construcción del género : (Ecuador a mediados del s. XX) |
title_full |
La feminidad doliente y la construcción del género : (Ecuador a mediados del s. XX) |
title_fullStr |
La feminidad doliente y la construcción del género : (Ecuador a mediados del s. XX) |
title_full_unstemmed |
La feminidad doliente y la construcción del género : (Ecuador a mediados del s. XX) |
title_sort |
la feminidad doliente y la construcción del género : (ecuador a mediados del s. xx) |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173627 |
work_keys_str_mv |
AT leongnataliacatalina lafeminidaddolienteylaconstrucciondelgeneroecuadoramediadosdelsxx |
_version_ |
1826544415062097920 |